
TÉRMINOS DE REFERENCIA - Miel
Dernière mise à jour : 21 oct. 2021
Estudio de mercado, acercamiento y acuerdos clientes
potenciales, y caracterización de miel de abejas
RioSierra SAS

Contexto
RioSierra SAS es una sociedad constituida en Colombia con el fin de impulsar cadenas de
valor Responsables, Sostenibles y Rentables en los sectores Café, Cacao y Miel. Ofrece
productos y servicios estratégicos de alto valor agregado con los cuales espera: facilitar el
acceso a capital de trabajo, cultivos agroforestales de alta productividad, inversión en
maquinaria e infraestructura productiva y de producción a mediana escala, mejorar la
oferta de servicios medioambientales y aumentar la oferta de productos hacia clientes
nacionales e internacionales, con lo cual directamente se beneficiarán sectores
productivos estratégicos para el desarrollo rural en Colombia.
Elaboración del Estudio
Con el fin de identificar, conocer y establecer acuerdos con clientes potenciales de miel
de abejas y subproductos derivados de la actividad apícola a nivel nacional e
internacional, así como las propiedades físico – químicas y de calidad de la miel de abejas,
requerimos la contratación de un consultor persona natural o jurídica que lleve a cabo un
estudio de mercado en el cual se relacionen los diferentes canales de comercialización,
identificación de lugares de compra, requerimientos legales, volúmenes y frecuencia de
compra, compradores clave, requisitos físico – químicos, y acercamiento con cliente
potenciales. Además, de la identificación y análisis de la calidad de la miel producida en
la Sierra Nevada de Santa Marta.
Este estudio servirá como insumo para negociaciones comerciales con clientes a nivel
nacional e internacional. Además, de identificar la calidad de la miel obtenida y las
posibles mejoras y ajustes al proceso de producción de miel de abejas en los sitios que
determine RioSierra.
Objetivo general
Realizar un estudio de mercado detallado para la comercialización miel de abejas
producida en los sitios que determine RioSierra en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Objetivos específicos
Identificar los mercados y clientes potenciales para la venta de miel de abejas a nivel nacional e internacional.
Identificar los parámetros de calidad y requisitos legales necesarios para la exportación de miel de abejas a mercados potenciales. Generar estrategias técnicas para mejorar el proceso de producción y la calidad de la miel de abejas, incluidas las necesidades de almacenamiento.
Identificar mercados potenciales y el valor en el mercado de los diferentes subproductos de la actividad apícola a nivel nacional e internacional.
Determinar la capacidad operativa de la planta de procesamiento de miel en relación con la demanda estimada y mercados identificados, las rutas más adecuadas para la recolección y transporte de la miel a la planta; y los costos beneficios de una planta adicional para el procesamiento de otros subproductos de la actividad apícola diferentes a la miel.
Crear espacios de acercamiento con clientes potenciales para la venta de miel de abejas.
Requisitos del consultor persona natural o jurídica
Profesional en mercado internacional, finanzas y comercio exterior, economía, administración de empresas, mercadeo, administrador agropecuario, ingeniero agrónomo, veterinario, zootecnista, con:
Experiencia mínima de 5 años en comercialización de miel de abejas y sus derivados.
Experiencia en estudios e investigación de mercado de miel de abejas y subproductos a nivel nacional e internacional.
Experiencia mínima de 5 años en exportación de productos agrícolas, preferiblemente en exportación de miel.
Conocimiento de la cadena productiva de la miel de abejas, la normatividad vigente y medidas regulatorias para la exportación de miel de abejas a otros países.
Conocimiento sobre los análisis de calidad, inocuidad y parámetros físico – químicos de la miel de abejas.
Experiencia en apertura y sondeo de mercados internacionales.
Entregables de la consultoría
Un estudio de mercado de miel abejas enfocado a la venta a nivel internacional y nacional, donde se especifiquen canales de comercialización, requerimientos legales, medidas regulatorias, volúmenes y frecuencia de compra, datos compradores clave, requisitos físico – químicos, de calidad y legales.
Un informe detallado del potencial de mercado de la miel de abejas de la Red Ecolsierra, en el que se incluya un análisis de calidad, inocuidad y parámetros físico – químicos, y las estrategias técnicas para mejorar el proceso de producción e identificación de las necesidades de almacenamiento de la misma.
Un informe en el que se incluya la capacidad operativa y ubicación ideal de la planta de procesamiento de miel; las rutas mas adecuadas para la recolección y transporte de la miel a la planta; los costos y beneficios de una planta adicional para el procesamiento de otros subproductos de la actividad apícola diferentes a la miel.
Un informe con los mercados potenciales y el valor en el mercado de los diferentes subproductos de la actividad apícola a nivel nacional e internacional.
Un documento con el análisis de la tasa interna de retorno (TIR) y costo – beneficio del sistema de producción apícola y de los subproductos derivados de esta a nivel de productor en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Un informe detallado sobre las oportunidades y roles de las mujeres en la comercialización y mercadeo de la miel y los subproductos de la actividad apícola.
Dos acercamientos con clientes potenciales a nivel internacional para la venta de miel de abejas.
Dos acercamientos con clientes potenciales a nivel nacional para la venta de miel de abejas.
Periodo de Convocatoria:
A partir de septiembre 2021 por un periodo de 3 meses
Propuesta Técnica y Económica:
Enviar una propuesta completa, incluyendo:
Experiencia demostrando el cumplimiento de los requisitos y experiencia para el desarrollo de este contrato
Metodología y plan de trabajo con cronograma detallado.
Valor del servicio propuesto incluyendo los impuestos de ley.
Modalidad de pago basada en entregables y sobre aprobación del cliente.
Enviar la propuesta técnica y económica a los siguientes correos: gerencia@riosierra.co con copia a info@ecotierra.co
Periodo de Convocatoria – Plazo para la entrega de la propuesta.
29 de septiembre de 2021
